Nutrición Biorreguladora
- rpinochet5
- 4 ene 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 23 ene
Nutrición Funcional de la Clínica Quiropráctica Quirocentro
La Nutrición es un pilar fundamental en el tratamiento de cualquier tipo de Dolor, especialmente si es de larga data (mal llamado crónico), ya que todos los Sistemas Corporales trabajan en forma integrada, pero funcionalmente el Sistema Digestivo tiene gran relevancia en los problemas Músculo Esqueléticos debido a que:
En la vida consumimos alrededor de 30 toneladas de alimentos.
Alrededor del 70% del Sistema Inmune se encuentra en el Tubo Digestivo.
Vivimos ayudándonos mutuamente con 2 kilos de bacterias (Flora Intestinal)

Por los 3 puntos anteriores, el Sistema Digestivo puede transformarse en un gran productor de sustancias inflamatorias, las que al igual que los nutrientes pasan por vía sanguínea al resto del organismo pudiendo producir una inflamación sistémica, afectando a diferentes tejidos entre los cuales está el Sistema Músculo Esquelético, pudiendo provocar cuadros de dolores local o generalizados como se ve en el cuadro mal llamado Fibromialgia u otras enfermedades mal llamadas crónicas.
El tubo Digestivo se inflama especialmente cuando:
La calidad de los nutrientes no es buena.
Una Flora Intestinal desbalanceada
En nuestra Clínica la Nutrición Funcional y/o Antinflamatoria es un pilar muchos cuadros de dolor, apoyando este proceso con el test de Intolerancia Alimentaria, que evalúa 216 alimentos entregando las sustancias que están inflamando específicamente a la persona. Este exámen se cruza con la Dieta Antinflamatoria, entregando una dieta personalizada la cual se va revaluando cada 2 semanas con otro test de Intolerancia Alimentaria, con lo cual se realiza un seguimiento de cómo se va desinflamando el organismo y como este proceso repercute en la disminución del cuadro doloroso del paciente.
Dentro de los beneficios de la Nutrición Biorreguladora o Funcional tenemos:
1. Mejora el tránsito intestinal y contribuye a la prevención y tratamiento de múltiples Enfermedades.
2. Promueve a nivel celular un Ph neutro, lo que implica mantener adecuadamente el terreno, para el funcionamiento adecuado de las células en todos sus procesos metabólicos, de regeneración y de reproducción, disminuyendo las posibilidades de enfermarnos.
3. Disminuir y/o colaborar en los procesos de desintoxicación del organismo estimulando la eliminación de toxinas producidas por el propio cuerpo humano o ingeridas desde el medio externo
4. Ejerce un importante papel para la prevención del Cáncer, especialmente de Colon.
5. Ayuda a reducir los niveles de colesterol y por lo tanto el riesgo de Enfermedades Cardiovasculares.
6. Las personas con Diabetes o con Síndrome Metabólico se ven beneficiados por el mayor consumo de alimentos integrales, ya que éstos tienen un índice glicémico menor que los alimentos refinados.
La idea no es imponer, pues entendemos que los cambios de hábitos no son un proceso fácil, existiendo una transición que debe ser conversada, modulando las privaciones, donde experimentará nuevos sabores.
Una adecuada alimentación es un pilar fundamental en el Programa Vivir Mejor y en el Programa de Nutrición Integral, con un enfoque Preventivo y Terapéutico..

Quirocentro en especial su Programa Vivir Mejor y en el Programa de Nutrición Integral da gran relevancia al aspecto Nutricional
“SOMOS LO QUE COMEMOS, LO QUE ABSORBEMOS Y EL ESTADO DE NUESTRA FLORA INTESTINAL”.
Commenti