Terapéutica que utiliza una aguja de acupuntura asociada a una corriente eléctrica, la cual busca el restablecimiento del funcionamiento correcto del Sistema Nervioso y sus terminales.
Puede que sea necesario realizar el procedimiento utilizando ecografía para ecoguiar el tratamiento y acceder con precisión al tejido del Sistema Nervioso Periférico que se necesita tratar, a manera de realizar un abordaje con la mayor seguridad y efectividad.
El objetivo es posicionar la aguja en la proximidad del nervio periférico, para luego conectarla a un dispositivo biomédico de corrientes tipo BURST los cuales permiten seleccionar diferentes parámetros según el requerimiento de tratamiento que tenga el paciente aplicando una corriente de baja frecuencia.
Se puede aplicar en distintas estructuras, tanto un nervio periférico como un punto motor (músculo) o punto de acupuntura.
EFECTOS/BENEFICIOS
• La rapidez de recuperación, el paciente puede sentir una mejoría en su sintomatología al finalizar la primera visita o en los días posteriores, incrementándo su mejoría notoriamente.
• Es una técnica indolora, las corrientes utilizadas son de baja frecuencia, además de baja intensidad.
• No tiene efectos secundarios
• Mejora la respuesta de los tejidos musculoesqueléticos inervados por el Sistema Nervioso, generando una modulación del dolor tanto en la estructura dañada, a través de los nociceptores como a nivel central.
• Mejorar el metabolismo, vascularización e inervación de la zona afectada.
• Permite trabajar directamente sobre el Sistema Nervioso en disfunción, mejorar el dolor a corto plazo
¿QUÉ PODEMOS TRATAR CON LA NEUROMODULACIÓN?
• Dolores crónicos y agudo (dolor de cabeza, ciática, fibromialgia, dolor lumbar, postoperatorio, neuropático, cervical crónico de origen miofascial, ATM, entre otros)
• Restablecer la función del sistema nervioso, a nivel periférico y central, en aspectos relacionados con disfunción sensitiva o motora.
Comments